¿EXISTE LA MAGIA? Mi respuesta es Sí.
Para descubrirlo sólo tienes que acercarte a la segoviana localidad de Pedraza, uno de los dos primeros sábados del mes de julio. Una villa medieval llena de encanto que durante dos mágicas noches de verano se ilumina únicamente con la luz de miles de velas, encendidas por sus ciudadanos. En sus balcones, sus ventanas, sus murallas, sus calles empedradas...
Si llegas de noche la llama de las velas en la cuesta que da acceso a la entrada de la villa, te reciben como un cálido abrazo ante la expectación de lo que viene después.
Un paseo por sus calles, bajo la luz tililante, hasta desembocar en la Plaza Mayor que bulle de actividad. Bajo los soportales, los músicos entonan sus instrumentos y practican sus acordes. Es el preludio de una noche mágica, sólo falta... que empiece la música.
Al día siguiente la magia ha desaparecido, el sol ilumina la villa y te preguntarás si todo ha sido un sueño.
Todo el mundo debería vivir al menos una vez en su vida la experiencia de asistir al Concierto de las Velas que todos los años ofrece la villa medieval de Pedraza los dos primeros sábados de julio. De por sí, pasear por sus calles empedradas es un placer, disfrutar de sus restaurantes y comprar en sus magníficas tiendas de decoración artesanal. Pero esas dos noches de julio se convierte en algo especial, mágico.
Aunque la visita a Pedraza merece la pena para pasar el día entero, sí es cierto que llegar cuando ya empieza a anochecer, aparcar en un descampado bastante alejado del promontorio en el que se emplaza la villa amurallada de Pedraza (porque es donde te obligan a aparcar debido a la excesiva cantidad de coches que se desplazan allí esos días) y pensar, madre mía! ahora a subir toda la cuesta... desanima un poco, sin embargo cuando empiezas a acercarte y ves que esa cuesta que da acceso al arco de entrada a la villa se encuentra iluminada por velas que a veces componen algún mensaje en el suelo, o la silueta de una nota musical, o un corazón... todo eso hace que empieces a sentir que estás en un mundo diferente. Ese recibimiento, esa visión no la tienes si no llegas de noche.
Son los propios vecinos los que encienden las miles de velas que iluminan la villa y que te guían a la Plaza Mayor donde se celebrará el concierto.
Una vez que el concierto empieza, sólo queda aplicar todos tus sentidos a lo que te rodea: la luna, las estrellas, el entorno y la música.
Programación:
* 200 años (1812-2012)
Sábado 7 de julio de 2012, 22:00h Plaza Mayor.
ORQUESTA JOVEN DE LA SINFÓNICA DE GALICIA
Director: Víctor Pablo Pérez
1ª Parte:
- J. Brahms. Danza Húngara nº 5
- G. Bizet. Carmen, suite I y II
- G. Bizet. L´Arlesienne
2ª Parte:
- L.V. Beethoven. sinfonía nº 7, 4º movimiento
- P.I. Tchaikovsky. Obertura 1812
* Por los 5 sentidos
Sábado 14 de julio de 2012, 22:00h. Plaza Mayor.
DIE WIENER. ENSEMBLE DE LOS SOLISTAS DE LA FILARMÓNICA DE VIENA
Director y solista: Peter Seyffert
1ª Parte:
- W.A. Mozart. Obertura de Tito
- J. Haydn. Divertimento
- F. Mendelsson-Bartholdy. sinfonía nº 10
- J. Haydn. Danzas de Cataria
- F. Shubert. Grätzer Galopp
- J- Lanner. Dos Mazurcas
- J. Strauss. Marien Klänge
- J. Schrammel. Weana Güath Op. 112
No hay comentarios:
Publicar un comentario