miércoles, 16 de mayo de 2012

Mi primera tarta con fondant


CURSO TARTAS I (Diciembre 2011)


Mi primer curso en Dulces Ilusiones fue el de Tartas I . 
Al ser diciembre la temática era la Navidad así que las tartas se decoraron en blanco, verde y rojo. Los elementos decorativos eran copos de nieve, bastones de caramelo, cajitas de regalo, muñecos de nieve y abetos nevados.

Natalia, la dueña de Dulces Ilusiones, es la persona que imparte los talleres. Su simpatía se aprecia en el primer instante en que entras en la tienda, y en los talleres se hace más notable.

En primer lugar te explica como preparar un bizcocho, las cantidades, el orden de los ingredientes, el tiempo de horneado, etc. Mientras se hornea el bizcocho (de chocolate) que ha preparado con los alumnos empezamos a trabajar con los que tiene ya preparados para nosotros.

El bizcocho es de vainilla y el relleno que vamos a utilizar es dulce de leche. Primero cortamos el bizcocho, que ha de estar completamente frío, mejor si es de un día para otro, con ayuda del cortador de tartas. Hacemos tres partes, es decir, dos cortes.

Después vamos montando las capas en el orden correcto, la parte superior del bizcocho es la base de la tarta (con la panza hacia arriba para que la base sea recta). La base del bizcocho, al ser la más lisa sera la última capa de la tarta.
Primero aplicamos el almíbar con una brocha y después el relleno que vayamos a utilizar con ayuda de una espátula. ponemos la parte intermedia del bizcocho y procedemos de la misma manera, a continuación la última capa con la base del bizcocho hacia arriba, ya que es la más lisa.

Aplicamos almíbar a esta capa y cubrimos toda la tarta con el relleno alisándola lo mejor posible ya que cuanto más lisa mejor quedará al aplicar el fondant.

Una vez preparada la tarta procedemos a decorarla.

Estiramos el fondant con un rodillo y con ayuda del mismo lo levantamos de la mesa y lo aplicamos a nuestra tarta con cuidado de que no queden pliegues. Una vez cubierta cortamos el exceso de fondant y alisamos la capa superior y los laterales con la ayuda del alisador.

A partir de ahí empieza a trabajar la imaginación. Puedes decorar la tarta con cualquier cosa. En nuestro caso y al ser la primera vez Natalia nos sirvió de guía en todo momento enseñándonos como hacer cada elemento decorativo.

A mitad de la clase nos ofrecen un tentempié, café o té y el bizcocho que ha preparado en la clase y que se estaba horneando mientras trabajábamos. Delicioso. . .

Y después a seguir decorando nuestra tarta, que por cierto nos llevamos a casa junto con un librillo en el que se explica paso por paso todo el proceso y un diploma con nuestro nombre.

Espero que os guste el resultado y de verdad os recomiendo hacer alguno, o todos los talleres que ofrece Natalia en Dulces Ilusiones. Os dejo su página web



xoxo


Nayos


Galería de fotos:


El bizcocho y las herramientas para cortarlo



Tarta montada y cubierta con el dulce de leche


Tarta ya cubierta con el fondant y alisada

Decorando nuestra tarta

Muñeco de nieve


Resultado final

Resultado final



No hay comentarios:

Publicar un comentario